sábado, 29 de junio de 2013

"Yo, robot." Isaac Asimov

Yo, robot está compuesto por nueve relatos cortos que la experta en robopsicología, Susan Calvin, cuenta a un periodista. Los temas a tratar son los problemas éticos y prácticos que supone la evolución robótica en la vida humana del futuro (o, por lo menos, del futuro para Isaac Asimov, no olvidemos que este libro data de 1950).

El periodista interroga a Susan sobre su vida dentro de la corporación U.S Robots, la principal creadora de robots con cerebros "positrónicos", creando así un nexo de unión muy grande entre todos los relatos que a excepción del primero comparten personajes. Si os estáis preguntando qué es "positrónicos" simplemente se trata de una palabra que usa para definir la inteligencia artificial de sus robots y llega a decir en una parte de la historia que ni siquiera los ingenieros de la U.S Robots (en este caso Donovan y Powell para los que lo hayan leído) saben cómo funciona.


jueves, 27 de junio de 2013

"Battle Chasers" Joe Madureira

Battle Chasers no tiene un argumento complejo: el héroe de guerra Aramus ha desaparecido y su hija, Gully, la protagonista de esta historia, se encuentra rodeada por los detractores de su padre (los malos, en general) y antiguos amigos y conocidos suyos.
Junto a ella están un antiguo compañero de su padre retirado del ejército llamado Garrison, el mago Knolan, una bondadosa máquina de guerra llamada Calibretto (que vive con Knolan) y la ladrona Red Monika.



lunes, 24 de junio de 2013

"Psicosis" Alfred Hitchcock



Psicosis es uno de esos clásicos del cine que ya estaba tardando en ver. Es un reto difícil reseñar esta película sin destripar nada; creo que es una historia a la que debes lanzarte desde el mayor desconocimiento posible. Es complicado, porque al ser un clásico del cine internet está plagado de escenas, imágenes, comentarios y referencias. Es raro que alguien no haya visto por lo menos alguna imagen de la escena de la ducha.


sábado, 22 de junio de 2013

"American Gods" Neil Gaiman


Abordar una reseña sobre American Gods es una tarea complicada. Es un libro largo (558 páginas en su edición del X aniversario contando varios textos del autor), denso, con mucho contenido mitológico y escrito por Neil Gaiman. Esto último lo digo porque Gaiman, aunque genial narrador mundialmente reconocido, no es para todo el mundo. Una cantidad considerable de las personas que he leído reseñando este libro encontraba ese estilo un problema. No lo comparto pero entiendo exactamente por qué les pasa.

El argumento de American Gods es mejor no conocerlo en detalle antes de leerlo. Lo más importante que debéis saber a la hora de decidir empezarlo o no, además de lo arriba mencionado, es que en su mayoría es un viaje de carretera a lo largo y ancho de EEUU. No es una novela de carretera típica, ojo, pero es en el fondo de lo que trata. Dos viajes paralelos (el físico y el interior) en la figura de un enigmático y profundo protagonista, Sombra.

martes, 18 de junio de 2013

QUOTES: "Al sur de la fontera, al oeste del sol." Haruki Murakami



"Así que, hasta que ingresé en la universidad y me fui a Tokio, estuve convencido de que las personas corrientes se anudaban, todas, la corbata; trabajaban, todas, en empresas; vivían, todas, en una casa con jardín; y tenían, todas, un perro o un gato. Respecto a otros tipos de vida, no lograba hacerme, en el mejor de los casos, una imagen real."

"Al sur de la frontera, al oeste del sol" Haruki Murakami




"Pretend you're happy when you're blue"

A estas alturas ya os habréis dado cuenta de que Murakami es un autor recurrente en este blog. No os preocupéis, creo que no pararemos hasta tener todos sus libros reseñados.

"Al sur de la frontera..." narra en primera persona (algo usual en los libros de Murakami) la vida de Hajime y su vínculo con Shimamoto, su mejor amiga y gran amor de la infancia que dejará un importante poso en él durante toda su vida, a pesar de tener que separarse en un momento dado.

Es un libro bastante corto, algo menos de 300 páginas en la edición de bolsillo de TusQuets, y se lee fluidamente.




lunes, 17 de junio de 2013

Skins (Primera Generación)


(Las imágenes las he cogido de Tumblr. Si alguien quiere créditos que avise).



Skins es un drama británico que narra la historia de un grupo de adolescentes afincados en Bristol. Cada dos temporadas los actores (al menos la mayoría) cambian, dando paso a la siguiente generación. Hasta el momento ha habido tres generaciones por lo que veo.

sábado, 8 de junio de 2013

"My Sassy Girl" Kwak Jae-yong


Lo confieso, soy una ñoña. Una ñoña de esas que adoran las comedias románticas. Es un género complicado, está repleto de películas malísimas y las buenas a menudo son infravaloradas. Por eso cuando llega a mis manos una buena película de este estilo me veo en el deber de defenderla y recomendarla.

viernes, 7 de junio de 2013

"1Q84" (Libros 1,2 y 3) Haruki Murakami






He ido retrasando escribir la reseña de 1Q84 por la dificultad de poner en palabras lo que me ha parecido este libro. Lo más sencillo es simplemente deciros que os lo leais, que juzguéis por vosotros mismos y que merece mucho la pena.

Es el libro que más me ha gustado de Murakami (espacialmente las partes 1 y 2). En líneas generales sigue el estilo propio del autor cuando escribe libros con elementos extraordinarios: fantasía mezclada con realidad y especialmente reflexiones sobre absolutamente todo. Desde lo más profundo hasta lo más banal. Bastantes referencias sexuales (muy curiosas algunas de ellas) y personajes normales que se ven envueltos en circunstancias que no terminan de entender.

jueves, 30 de mayo de 2013

"El Gran Gatsby" Baz Luhrmann



Love is blindness


   Tengo una relación extraña con Baz Luhrmann. Moulin Rouge! es una de mis películas favoritas, Romeo+Julieta me gustó pero no hasta el grado de dejarme huella y no he visto Strictly Ballroom ni  Australia pero la primera parece un poco rara y de la segunda no he escuchado nada bueno. Esto me deja con una única película suya que me robó el corazón. Aun así, eso es material suficiente para que confíe en él. Tiene un estilo muy característico, bastante barroco, que me cautiva.

   El Gran Gatsby narra la historia de un hombre acaudalado, ambicioso y envuelto en el misterio que busca desesperadamente reencontrarse con el amor de su vida. Es un retrato del carácter de la alta sociedad durante los años 20.

lunes, 27 de mayo de 2013

Freaks and Geeks



Freaks and Geeks narra la historia de Lindsay y Sam Weir en el instituto  William McKinley en el año escolar 1980/1981.

jueves, 23 de mayo de 2013

"Mary and Max" Adam Elliot




    Hace unos días vi "Mary and Max", una película que me habían recomendado hasta la saciedad y que tenía pendiente desde hacía tiempo. La  fui dejando porque me habían advertido de que era un poco triste y no encontraba el momento adecuado. Ahora puedo decir que es una de las mejores películas de animación que he visto, para mí una película de 10 a todos los niveles.

miércoles, 22 de mayo de 2013

"El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas" Haruki Murakami



Edición de bolsillo de TusQuets. 617 páginas. 
Argumento: 

  “El Fin del Mundo y un Despiadado País de las Maravillas” narra dos historias paralelas:
  
   Por un lado tenemos el País de las Maravillas, un  futuro que plantea una lucha por el control de la información a manos del Sistema, la fuerza gubernamental, que se vale de una especie de “computadoras humanas” conocidas como calculadores,  y sus enemigos,  los Semióticos. 

   En el otro tenemos un extraño lugar llamado el Fin del Mundo, una ciudad con unicornios poco usuales de la que es imposible salir y en la que sus habitantes carecen de corazón. Un recién llegado deberá abandonar su sombra y convertirse en el Lector de Sueños.



 ¿Cómo es que el sol continúa brillando?
¿Cómo es que los pájaros todavía no cantan?
¿Acaso no lo saben?
¿No saben que ha llegado el fin del mundo?
-End of the world- Skeeter Davis

lunes, 20 de mayo de 2013

"Last Quarter" (Kagen no Tsuki) Ai Yazawa



Argumento:

Last Quarter es un drama sobrenatural centrado en la historia de Mizuki (una joven que huye de su casa esperando escapar de sus problemas y encontrar su lugar en el mundo), Adam (un enigmático y carismático músico) y cuatro amigos (niños relativamente pequeños) que intentarán ayudar a Mizuki a toda costa.





domingo, 19 de mayo de 2013

QUOTES : "El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas." Haruki Murakami





"Bob Dylan había empezado a cantar Like a Rolling Stone, así que dejé de pensar en la revolución y empecé a silbar al ritmo de la música. Todos nos íbamos haciendo viejos. Era algo tan innegable como la lluvia."

martes, 14 de mayo de 2013

Once Upon a Time: Segunda Temporada


Después de una primera temporada muy irregular acudí con miedo a esta segunda. No ayudaba el dúo protagonista formado por Emma (Jennifer Morrison) y ese niño repelente llamado Henry (Jared S. Gilmore).

lunes, 13 de mayo de 2013

A Dos Metros Bajo Tierra" (Six Feet Under)




Después de terminar A Dos Metros Bajo Tierra he necesitado unos días para dejarla reposar y asentarse en mi mente. Aún sigo (y nunca mejor dicho) de luto por haberla terminado: es con diferencia la serie con más calidad de las que he visto hasta ahora. Deja huella, conmueve. Es un placer para mí inaugurar el blog hablando de esta genialidad creada por Alan Ball.